Teatro... mi pasion

Debo haber tenido unos 17 años, cuando fui al teatro de la Universidad Católica, y ví la obra “ Theo y Vicente Segados por el Sol – (Jean Menaud)” en los protagónicos Ramón Núñez, como Theodorus Van Gogh y Héctor Noguera, como Vincent Van Gogh… la historia relataba la vida del malogrado y genio pintor, desde la mirada de su hermano Théo, sobrecogedora… simplemente “impecable la actuación de estos dos monstruos” disfrute de esta obra, como ninguna otra, y no logro poder explicarles como fue presenciar esta OBRA..!!! OBRA, de principio a fin, textos – diálogos perfectos, escenario soberbio, actuación magistral, relatos profundos…
Esta experiencia marco mi pasión por el teatro, recuerdo después de caminar por la plaza ñuñoa y me senté en un café, decidí… dedicar mi vida al teatro, mi fin era llegar a crear una obra tan espectacular como aquella ¿qué paso? No sé…
El gusto por el teatro, se veni

Subirse a un escenario y dejar de ser uno, y ser otro ¿Cómo se los explico? Es… mmmm… es CREACION, es maravilloso… es arte….es conmovedor. Fue doloroso, dejar esta pasión, quizás la analogía es dejar, un gran amor irse, estando muy enamorado. Por eso, por años… por muchos años, escondí mi amor por el teatro, aflorando de vez en cuando, y me media, temí siempre volver a enamorarme y no poder llevar a cabo este amor, y de manera cómplice, me arrancaba a ver teatro…como un amor clandestino.
Tuve noticias de este enamorado, cuando Catalina, luego de leer mis post y advertir en ellos una veta, me invito a escribir para su grupo de teatro, nadie pero nadie, ni yo misma puedo dimensionar el alcance de felicidad que tuvo esta celestina, me estaba invitando a reencontrarme con mi amado…, dude porque no quiero volver a sufrir la separación dolorosa… pero me estoy dejando llevar, me estoy seduciendo por el encuentro con mi amado, y voy a él…
Sin embargo quiero poner en la conversación, no solo esta declaración de amor por el teatro (y arte, en la expresión de la creación) sino también, como este blog se lo dedico a mi hija, y me leen muchos con hijos, la delicada línea que tiene la vocación ¿Qué pasa si ellos (Hijos) se proyectan en áreas que no nos gustan? ¿Queremos hijos millonarios o felices? Yo por ejemplo detesto el fútbol y me he planteado si la Isidora me dijera ¿quiero ser futbolista? Asumiendo, que tengo ene juicios negativos sobre los futbolistas… por mi experiencia, le dejaría… es su camino.
LEER MÁS...